Menú Principal
3 de Marzo de 2025

Entregan proyecto de 298 departamentos para sectores medios en zona céntrica de Concepción

Un total de 8.517 viviendas del Programa de Integración Territorial del Minvu DS19 se han entregado en la Región y que son parte del Plan de Emergencia Habitacional. En este contexto, El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, junto a la directora de Serviu Biobío, María Luz Gajardo, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, y el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz Uribe, realizaron la entrega del proyecto DS19 “Bandera 928”, una iniciativa que beneficiará a 75 familias de sectores vulnerables y 223 de sectores medio, en este exitoso programa.

El Delegado Presidencial de la Región del Biobío afirmó que “en la región no sobra nadie y este proyecto es un ejemplo de ello, que a través de esta alianza público privada, tenemos a las empresas construyendo viviendas y también los recursos del Estado que hacen posible que esto sea realidad (…) Estamos muy contentos. Este es un programa iniciado en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y que ha continuado en el tiempo. Una política pública de integración social, donde se junta el Estado y también la empresa privada para entregar soluciones habitacionales que son de muy buena calidad, y donde las familias que llevaban tanto tiempo esperando, han podido utilizar su subsidio que llevaban tanto tiempo esperando para poder lograr el sueño de la casa propia”.

El proyecto, con una inversión de $5.788.576 millones (149.894 UF), es una significativa contribución del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a la Región del Biobío, enmarcada dentro del Plan de Vivienda DS19. El complejo habitacional consta de dos torres: la Torre A de 16 pisos y la Torre B de 15 pisos, con un total de 298 departamentos, de los cuales 75 están destinados para familias en situación de vulnerabilidad.

La directora de Serviu Biobío, María Luz Gajardo, dijo que “una de las políticas más importantes del ministerio es la integración social y territorial de las familias que van a habitar aquí. Efectivamente, ya estamos entregando en conjunto con la delegación presidencial, con el municipio y con la entidad desarrolladora, un nuevo conjunto”.

“Este es un programa que le pone contenido a dos cosas: una, la necesidad de crear espacios de convivencia con personas de distintas realidades socioeconómicas, y dos, la importancia de la alianza entre el mundo público y el mundo privado para construir viviendas, en los centros urbanos, que sean dignas y adecuadas, viviendas grandes y hermosas terminaciones. La verdad es que hoy día estamos muy contentos de poder ser parte de la alegría de estas familias que tienen por fin un departamento que es de su propiedad en condiciones dignas y adecuadas”, agregó.

En detalle, el nuevo barrio considera viviendas para sectores vulnerables, 73 departamentos de 3 dormitorios y 1 baño, con una superficie de 52 m2, y 2 departamentos para personas con movilidad reducida, de 2 dormitorios y 1 baño, con una superficie de 70 m2.

Jaime Herrera, gerente de la constructora, sostuvo que “para nosotros es algo bastante emocionante porque es ver los frutos de unas semillas que plantamos hace un poquito menos de cuatro años, desde que partimos diseñando el proyecto. Entonces ver los frutos y llegar al final del camino con gente contenta, con gente feliz de recibir su vivienda, nos complace bastante”.

Destaca también que tiene áreas comunes y servicios, ya que contempla dos locales comerciales, áreas verdes, juegos infantiles, equipamiento deportivo, diversas salas multiuso, lavandería, conserjería y estacionamientos en la superficie y dos subterráneos.

Los departamentos contarán con piso flotante en zonas secas y cerámica en las zonas húmedas, papel mural en las paredes de zonas secas, y cerámica en las zonas húmedas. Además, las ventanas serán de termopanel con ventilación pasiva y el sistema de citofonía estará disponible, así como dos ascensores por torre.

Respecto al Plan de Emergencia Habitacional, hay que recordar que en la región del Biobío ya se cumplió la meta de 18.896 viviendas entregadas, pero el trabajo ha continuado y ya van un total de 19.764 en este mismo estado. En ejecución hay otras 9.486 soluciones habitacionales.

La entrega de viviendas de este tipo forma parte del esfuerzo continuo por disminuir el déficit habitacional en la región y generar una verdadera integración social y territorial. Este proyecto también destaca por su aporte a la comunidad a través del canon de arrendamiento de uno de los locales comerciales, que será destinado a la disminución de los gastos comunes para los propietarios.  El proyecto DS19 “Bandera 928” refleja el compromiso del Minvu con el desarrollo urbano inclusivo y la mejora de la calidad de vida de las familias más vulnerables de la región.