Ministro Montes por aprobación de medidas extraordinarias para la reconstrucción: “Con estas herramientas podemos resolver problemas concretos y de forma más expedita”
Por 86 votos a favor, 13 en contra y 4 abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó, en primer trámite, el proyecto de ley que busca introducir medidas extraordinarias en diferentes cuerpos legales para afrontar de mejor manera los procesos de reconstrucción en el país, luego de una catástrofe natural.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien encabezó la discusión del PDL, señaló que “este un proyecto de mucha importancia, que nos permite avanzar en las zonas de reconstrucción, no solo de Valparaíso, sino que a lo largo de todo el país”.
El secretario de Estado recalcó que el proyecto “contempla modificaciones puntuales a diversos cuerpos legales con el objetivo de atender las urgencias en el territorio y facilitar el proceso de reconstrucción post incendio de febrero de este año, así como también contempla disposiciones que permitirán al Estado adoptar medidas de carácter preventivo para evitar que se produzcan efectos como los derivados de esa catástrofe”.
“Con estas herramientas podemos resolver problemas concretos y de manera más expedita. Por ejemplo, el Campamento Manuel Bustos lleva más de 30 años tratando de resolver los conflictos que han impedido su regularización. Esperamos que con esta ley podamos solucionar esos conflictos y que pase a ser un nuevo sector de la comuna”, aseguró el ministro Montes.
Entre las modificaciones que plantea el PDL está facilitar la administración y regularización de asentamientos de larga data en el territorio que se encuentran bajo tuición del Servicio de Vivienda y Urbanización, destrabando los nudos que han impedido la regularización de asentamientos irregulares; habilitar temporalmente procedimientos simplificados de modificación de instrumentos de planificación territorial; facilitar la ejecución de proyectos habitacionales en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, entre otras iniciativas.
Además, Se propone desarrollar y ampliar la regulación para la instalación de barrios transitorios, para lo cual se modifican la ley N° 16.391, que crea el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo con el objeto de reconocer dentro de las funciones de la Cartera la proyección, ejecución y supervigilancia de las obras requeridas para la instalación de barrios transitorios y la Ley General de Urbanismo y Construcciones para implementar la mencionada facultad y regular el procedimiento y los principales requisitos para la obtención de la autorización provisoria que permitirá la construcción de estos barrios. El Proyecto de Ley, que fue calificado de “Suma Urgencia” en su trámite, fue aprobado esta tarde en la Cámara de Diputadas y Diputados y deberá, ahora, ser revisado por el Senado.