Menú Principal
24 de Octubre de 2025

Beneficiarios de Arriendo a Precio Justo en proyecto Block J de Concepción conocieron sus futuros departamentos

Este viernes,Serviu Biobío acompañó a las 15 familias beneficiarias del programa Arriendo a Precio Justo en el Edificio “Block J” en Concepción. Esto, luego que la convocatoria de inscripción finalizara y fuesen evaluadas las postulaciones de todas y todos los interesados; proceso que se realizó a principios de este mes.

La visita, liderada por la directora de Serviu, María Luz Gajardo, tuvo como objetivo que las familias pudiesen ver de forma presencial los departamentos y así decidir si proceden con el arrendamiento de este. En caso de no quererlo, el cupo será cedido a quien siga en la lista de espera que se generó en el proceso de evaluación de postulaciones.

Al respecto, la directora de Serviu Biobío, María Luz Gajardo, indicó que “esto es para que las familias conozcan los departamentos y así decidir si continuar o no en el proceso. Estamos muy contentos porque tuvimos una muy alta participación en las postulaciones. Hemos seleccionado a las familias de acuerdo a los criterios que indicamos en su oportunidad, como lo son la vinculación con la comuna, residencia, trabajo, estudio, o si son familias con integrantes que son adultos mayores o con discapacidad. Esperamos que hoy las familias reciban toda la orientación necesaria, para así ya estar entregando este proyecto de forma definitiva durante los primeros días de noviembre”.

Recordar que el programa Arriendo a Precio Justo está destinado a beneficiarios y beneficiarias del Subsidio de Arriendo (DS52) que aún tienen el subsidio vigente, pero que por diversos motivos no han podido aplicarlo.

Ese era el caso de Andrea Esparza, mamá de 5, quien visitó junto a una de sus hijas los departamentos. Emocionada, aseguró que esta oportunidad era única y fundamental dado el contexto actual de arriendos en el país.

“Es una oportunidad muy grande para nosotros, hace mucho tiempo que estábamos esperando una vivienda para vivir con mis hijos y dejar de vivir allegados. No tiene nada que envidiarle a un edificio nuevo. La ubicación es perfecta, porque mis hijos estudian en Concepción y yo también trabajo aquí”, explicó.

“El subsidio lo tenía del año pasado, pero no había podido encontrar vivienda. No todo el mundo acepta arrendar con subsidio. Ha costado mucho, me cerraron las puertas miles de veces”, agregó Andrea visiblemente conmovida.

Así todo, las familias tendrán hasta la próxima semana para decidir si continúan en el proceso y así contactar a las que están en lista de espera en caso de ser necesario. La entrega final está programada para el martes 4 de noviembre.

Block J, remodelado

El “Block J” está ubicado en pleno centro de Concepción, Avenida Los Carrera con Ongolmo. Se encuentra emplazado en el sector de Remodelación Paicaví/Eleuterio Ramírez y tiene 15 departamentos en total, 5 pisos y una azotea.

El edificio fue renovado en su totalidad: fachada, espacios comunes, escaleras, departamentos por completo, pisos, cocinas por completo, baños, etc. La estructura del edificio estaba en muy buenas condiciones, por lo que no fue necesario intervenirla. Se invirtieron $866.270.011 (22.332 UF) para renovarlo mediante Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49.

Los departamentos cuentan con una superficie de 71 m2, distribuidos en living-comedor, tres dormitorios, un baño, cocina y logia. (Todos tienen salida hacia al hall central de cada piso)

El proyecto incorpora en la losa cielo del quinto nivel un piso de uso comunitario, terraza, y paneles fotovoltaicos.

El proceso de postulación al Block J

El requisito principal es tener un subsidio de arriendo vigente, sin aplicar y, para este caso en particular, tener un núcleo familiar de al menos 3 personas (debido al tamaño de los departamentos). 3 unidades serán destinadas exclusivamente a familias de adultos mayores (que cumplan con el requisito de vivir con más personas).

La selección se realizó con base en factores anteriormente utilizados: antigüedad del subsidio (el tiempo que lleva sin poder aplicarlo), cantidad de veces que ha postulado a DS1 y DS49 y no ha quedado seleccionado, residencia en la comuna del proyecto, comuna de trabajo del sostenedor, comuna de establecimiento escolar de niños/niñas, si es mujer soltera/divorciada/viuda con cargas de menos de 18 años, si tiene adultos mayores en su núcleo.

Además de esto, se consideró si aún mantienen las condiciones de Registro Social de Hogares de cuando postularon al Subsidio de Arriendo. Esto es: ser parte del 70% más vulnerable y no superar un ingreso familiar de 25 UF mensuales.

El programa de Arriendo a Precio Justo permite aplicar su subsidio con un monto de copago que no supera el 25% del ingreso familiar y se establece mediante una fórmula, caso a caso. Para los adultos mayores beneficiarios, que serán tres, el subsidio de arriendo cubre el 95% de su arriendo, por lo que se estima que su copago rondará en los 20 mil pesos.