
Plan de Emergencia Habitacional: Biobío es la segunda Región en Chile que aporta más viviendas después de la Metropolitana
Después de la Metropolitana, Biobío es la región en Chile que ha aportado con más soluciones de viviendas en lo que va corrido del Plan de Emergencia Habitacional (PEH), así se desprende del último informe emanado del ministerio de Vivienda y Urbanismo, fechado en septiembre del presente año. Según los datos entregados desde el nivel central, en Biobío se han entregado 23 mil 645 viviendas, 185 más que la Región del Valparaíso (23 mil 460). Más atrás aparecen, las regiones del Maule (21.787) y La Araucanía (18.519).
Lo anterior, implica, además, un avance importante respecto de la meta que tiene la Región del Biobío con miras al término de la actual administración de gobierno, esto es, la entrega de 25 mil viviendas.
“Estamos muy contentos porque de acuerdo al último reporte de la contabilidad del Plan de Emergencia Habitacional (PEH), hasta fines de septiembre, habíamos entregado 23 mil 645 viviendas en la Región, lo que significa un 125% de la meta del plan. Ello nos deja muy bien aspectados respecto del desafío que nos hemos propuesto de llegar a las 25 mil viviendas al término del gobierno del Presidente Gabriel Boric. Sin duda, ha existido un trabajo técnico importante y voluntad política para impulsar esta meta”, enfatizó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.
Al número de viviendas entregadas se suman la existencia de 8 mil 827 viviendas en ejecución (4 mil 176 tienen un avance superior al 75% de avance) y otras 4 mil 723 por iniciar.
Próximas entregadas de viviendas
La seremi de Vivienda y Urbanismo recordó que “detrás de los números hay familias que, por fin, han realizado el sueño de tener su propia vivienda, dejando atrás arriendos o, en algunos casos, su condición de allegados. Seguimos trabajando para cumplir con nuestra meta, que, de concretarse, Biobío aportaría cerca del 10% de la meta nacional”.
El Plan de Emergencia Habitacional ha permitido, además, diversificar la oferta en las distintas líneas programáticas con las que cuenta el ministerio. “Hace unos días hicimos entrega de las viviendas de los Pabellones 55 y 56 en la comuna, una iniciativa de rescate patrimonial. Además, seguimos impulsando la línea de Arriendo a Precio Justo, trabajando con pequeños condominios o viviendas industrializadas. Por cierto, también hemos descentralizado, llegando a comunas apartadas de las provincias de Arauco y Biobío”, agregó la autoridad de Vivienda en la Región del Biobío.
Sobre el último punto, por ejemplo, en los próximos días se concretará la inauguración del proyecto habitacional Mi Sueño de la comuna de Los Álamos, que beneficiará a 247 familias; y del megaproyecto San Francisco y San Esteban de Los Ángeles, y que entregará solución a 365 familias.
Cabe precisar, que, a nivel nacional, el PEH tiene un avance del 84,72%, lo que se traduce en la entrega de 220.279 viviendas.