Menú Principal
28 de Agosto de 2025

Dirigentes de Concepción participan en Diálogo para Liderazgos Sociales de Minvu

Con la participación de dirigentas y dirigentes de comités de proyectos habitacionales de las tres provincias de la región de Biobío, junto al COSOC de SERVIU, se llevó a cabo el Diálogo para Liderazgos Sociales, la primera de tres actividades que se realizarán en el marco del programa Liderazgos para las Comunidades del Futuro, organizado por el Centro de Formación, Diálogo y Participación de Minvu.

A través de este programa el ministerio está llegando a todas las regiones el país, con espacios formativos como diálogos y escuelas para las dirigencias sociales. El objetivo del programa es generar instancias de encuentro comunitario y promover la reflexión y fortalecer las capacidades de los liderazgos locales en temas de vivienda, barrio y ciudad.

El diálogo abordó la temática de la gestión social en las distintas etapas de los proyectos habitacionales, y se desarrolló gracias a un trabajo colaborativo entre el Centro de Formación Minvu y los equipos regionales de Serviu.

Las exposiciones estuvieron a cargo de:

  • Mario Poblete, encargado regional del Plan de Emergencia Habitacional, quien contextualizó los avances y desafíos del plan.
  • Evelyn Sanhueza, profesional del Departamento de Operaciones Habitacionales, quien entregó recomendaciones administrativas.
  • María Paz Araneda, profesional de OOHH, quien expuso sobre la fiscalización en materia de vivienda.
  • Luis Fuentealba, quien cerró la ronda de exposiciones con una presentación sobre la Ley de Copropiedad.

Próximas instancias formativas

El programa “Liderazgos para las comunidades del Futuro” continuará en la Región de Biobío con la realización de una segunda instancia de diálogo, que abordará el acceso a la información relevante, mientras que la tercera y última actividad corresponderá a una escuela formativa de jornada completa, en la que se desarrollará como tema el liderazgo social y la probidad, tratando en una temáticas de liderazgo adaptativo, multiactoralidad, habilidades conversacionales y probidad.

Las actividades se desarrollarán en las siguientes fechas:

3 de septiembre, en Hualqui: Diálogo Ciudadano “Conocimiento para la acción: Acceso a la información relevante en proyectos urbanos”.

04 de septiembre, en Concepción (Caja La Araucana): Escuela de Formación “Liderazgo social y probidad”.