Menú Principal
19 de Agosto de 2025

Rehabilitación de edificio para Arriendo a Precio Justo entra en etapa final

Autoridades, encabezadas por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, visitaron esta mañana las obras de rehabilitación del Block J, en el sector de Remodelación Paicaví de Concepción. Dicho proyecto se enmarca en el programa “Arriendo a Precio Justo” y que está siendo remodelado mediante el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu, con una inversión de más de 866 millones de pesos.

Las obras en el edificio que data de 1979, consisten en la rehabilitación de los departamentos y sus espacios comunes, los que serán destinados a familias beneficiadas con el Subsidio de Arriendo (DS52).

En el marco de la visita de estas obras, el delegado presidencial de la región del Biobío, Eduardo Pacheco, afirmó estar “muy satisfechos de ver el avance de la política del Plan de Emergencia Habitacional en la región. Hoy podemos confirmar que ya hay más de 22 mil viviendas construidas en la región del Biobío precisamente por el Plan de Emergencia Habitacional. La meta inicial del Gobierno se superó con creces; incluso el Ministro de Vivienda, hace algunas semanas, aumentó esa meta a 25 mil hacia el término de gobierno”.

Al respecto de estas obras de rehabilitación y el programa de Arriendo a Precio Justo, la directora del Serviu Región del Biobío, Maria Luz Gajardo, sostuvo que “el Plan de Emergencia Habitacional no sólo significa terminar o entregar viviendas, sino que también es pensar en cómo innovamos, cómo diversificamos. Ahí surge entonces el Programa de Arriendo a Precio Justo. Así que hacemos un llamado, en el caso de Coronel y en el caso de San Pedro de la Paz, de que estamos con las postulaciones completamente abiertas. Hemos puesto foco, en esta primera etapa del programa, en aquellas familias que, ya teniendo el subsidio de arriendo, no lo han aplicado.”

Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, afirmó que “son 15 departamentos, unidades que se van a disponer para esta línea de Arriendo a Precio Justo en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional. Así que, la verdad, creemos que hemos ido consolidando esta línea, donde por ejemplo contamos con estas 15 unidades que se van a poner para familias que lo necesitan en pleno centro de Concepción, cerca de establecimientos hospitalarios, cerca de establecimientos de educación, para no segregar a las familias, sino que incorporarlas también a la ciudad”. En efecto, el proyecto cuenta con un 96% de avance y tiene prevista su finalización para el último trimestre de este año.

Las características de la obra incluyen: departamentos de 71 m², con tres dormitorios, baño, cocina, logia y un espacio común para las familias. Además, el block ahora contará con un piso comunitario en el quinto nivel, que incluirá una terraza, paneles fotovoltaicos y áreas verdes en el interior del edificio, con césped rodeado de cerco vivo y un antejardín, en el acceso, con bicicletero.

La fachada del edificio ha sido renovada, incorporando luminarias urbanas LED y se realizó incorporó un mural en honor a la “La Petronila”, personaje histórico de la zona, cuyo trabajo estuvo a cargo de la muralista Jocelyn Burgos Sandoval.

A este proyecto se suman otros cuatro en la región. Se trata de Horizonte Pacífico I (San Pedro de la Paz) con 80 unidades habitadas; Los Naranjos (Los Ángeles) de 29 unidades, con residentes activos; Paseo del Mar (Coronel) con 90 unidades; además del Proyecto Cochrane (Concepción) que se encuentra en fase de anteproyecto, con inicio de construcción proyectado para 2026.

Las personas interesadas en acceder a los departamentos de Arriendo a Precio Justo deben tener adjudicado el Subsidio de Arriendo DS52 y cumplir con ciertos requisitos, como la capacidad de financiar el copago del arriendo. En el caso de los Adultos Mayores y personas con Discapacidad, que cuenten con dicha tipología de subsidio, la cobertura del mismo llega hasta el 95% del valor del arriendo, por lo que los copagos no superarán los 15 mil pesos mensuales.

En total, durante el gobierno del presidente Gabriel Boric, se habrán destinado 242 unidades al programa “Arriendo a Precio Justo”.