
Dan el vamos a la segunda consulta ciudadana para la construcción del nuevo Mercado Central de Concepción
Esta mañana se realizó el lanzamiento oficial de la Segunda Consulta Ciudadana del proyecto de Reposición del Mercado Central de Concepción, un hito dentro del proceso de diseño del nuevo Mercado Regional que se espera siga avanzando para concretar su construcción.
Se trata de un proceso participativo y vinculante, abierto a toda la comunidad, que busca definir el uso y la forma de los espacios interiores del Mercado.
La directora del Serviu Región del Biobío, María Luz Gajardo, dijo que “lo primero es que estamos muy contentos con los resultados de la primera consulta, ya que para nosotros y para el proyecto la participación ciudadana es crucial. Hoy estamos iniciando la segunda consulta, esperamos tener mucha participación y básicamente aquí nos estamos enfocando, tal como lo habíamos comprometido, a dos aspectos: uno, que tiene que ver con lo que llamamos elementos del diseño o características de un futuro diseño y, en segundo lugar, nos estamos enfocando a modelos de gestión, tipos y características también del modelo de gestión”.
La segunda consulta se encuentra está disponible en los sitios web www.serviubiobio.cl y www.mercadoconcepcion.cl, tiene 17 preguntas y solo toma unos pocos minutos, responderla. Las preguntas abarcaran preferencias a nivel de edificio, nivel de espacio público, sobre el futuro modelo de gestión y administración, entre otras.
Ethielly Montes, Secplan de la Municipalidad de Concepción, dijo que “hemos trabajado de manera muy mancomunada con el Serviu, quien acogió esta solicitud que hizo el alcalde, y evidentemente en este proceso se ha fortalecido todo lo que tiene que ver con la participación en diferentes instancias. Ya hubo una primera encuesta, efectivamente, con una gran participación a nivel regional de la comunidad, en donde ya hoy día se están decantando ciertos lineamientos que la comunidad quiere respecto a este proyecto y eso es muy interesante, porque en el fondo esperamos que el resultado de este proyecto recoja efectivamente la opinión de la ciudadanía respecto de lo que se quiere para este lugar”.
Recordemos que la consultoría de diseño del Mercado de Concepción, que fue solicitada por el GORE y convenida con el Servicio de Vivienda y Urbanización, fue adjudicada conjuntamente a las consultoras UTP 6280 Arquitectura Limitada / Crisosto Smith Arquitectos Limitada por un monto total de 11.481 Unidad de Fomento, equivalentes a 450 millones de pesos, aproximadamente.
La iniciativa propone un diseño de carácter patrimonial que abarca el desarrollo integral de arquitectura, ingeniería, especialidades y estudios, implementado mediante una metodología de diseño participativo. Su objetivo es restaurar y revitalizar el Mercado Central de Concepción, transformándolo en un espacio de relevancia regional. El proyecto incluirá la incorporación de locales comerciales, cocinerías, áreas administrativas, baños, circulación peatonal, espacios públicos exteriores y estacionamientos subterráneos, entre otros elementos fundamentales dentro del programa arquitectónico.