Menú Principal
10 de Abril de 2025

En una tarde llena de emociones: autoridades entregan escrituras a habitantes del conjunto Talita Kum

El conjunto habitacional Talita Kum, ubicado en la localidad de Punta de Parra, en la comuna de Tomé, ayer vivió una tarde soñada. Gracias a que el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, junto a la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, la directora de Serviu Biobío, María Luz Gajardo, y el seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga, hicieron entrega de las escrituras de vivienda a las 160 familias que habitan en el sector, lo que las y los convierte en legítimos dueños de sus hogares. 

Un periodo de entregas que llega a su fin, el que comenzó el pasado 10 de enero con la entrega de llaves en una emotiva ceremonia liderada por el presidente de la república, Gabriel Boric. Luego de tres meses, por medio de esta entrega de escrituras, Talita Kum se convierte en el espíritu del “Plan de Emergencia Habitacional” en la región del Biobío, gracias al perfecto trabajo mancomunado e interministerial entre las instituciones.

“Para nosotros este proyecto habitacional, en el marco del “Plan de Emergencia Habitacional” tiene un significado distinto, porque aquí se ha visto como durante años los vecinos lucharon por tener sus viviendas. Durante el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, se entrega este terreno por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, y ya en el gobierno del presidente Gabriel Boric, se entregan los recursos, y hoy vemos que esto es una realidad. La entrega de las escrituras ratifica la propiedad en manos de cada uno de los propietarios de este conjunto habitacional, tanto de departamentos como de casas. Son 160 unidades habitacionales que son parte de las 20 mil viviendas que ya se han entregado en el Biobío”, expresó el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco.

Es importante destacar que el comité de Talita Kum está compuesto mayoritariamente por mujeres, con 135 de un total de 160 beneficiarios, lo que se traduce en un 84% de presencia femenina para llevar adelante este proyecto.

“Quiero destacar la intersectorialidad que logramos para llevar a cabo este trabajo, pero también destacar el rol que ha tenido el grupo de dirigentes sociales, que en su gran mayoría fueron mujeres, pero también los hombres que dirigieron a estas familias que hoy viven en cada una de sus viviendas. Nunca perdieron la esperanza, nunca perdieron las ganas de salir adelante, yo quiero citarlas a ellas como un gran ejemplo de dirigentes sociales. Personas que se preocupan por su entorno, por su ciudad y por su comuna”, comentó la directora de Serviu Biobío, María Luz Gajardo.

Este conjunto cuenta con 160 unidades, que se distribuyen en 96 departamentos y 64 casas, cuenta con una sede social de 96 m2, áreas verdes, multi-cancha y parque con juegos infantiles, todo esto repartido en 30.645 m2, con un monto destinado de $10. 291.980.000. Asimismo, se encuentra ubicado cerca de un establecimiento educacional, servicios de salud y de la playa de Punta de Parra.

“El Ministerio de Vivienda y Urbanismo no solamente está entregando un proyecto habitacional, una vivienda o un departamento, sino que también estamos entregando barrios, los que se incorporan a la trama urbana. Acá estamos desarrollando un proyecto que tiene espacios públicos, sede social, para lo que viene ahora, la vida en comunidad”, dijo la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.

“El Ministerio de Bienes Nacionales hizo un gran trabajo para que las familias que en su mayoría son de Punta de Parra pudiesen quedar radicados en su zona, logramos concretar el compromiso que se hizo con las familias con esta entrega de viviendas. Además, en la región del Biobío, el Ministerio de Bienes Nacionales a la fecha ha entregado más de 60 mil m2 destinados al “Plan de Emergencia Habitacional”, poniendo el foco en lo que nos ha mandado el presidente Gabriel Boric, de poner los inmuebles fiscales a disponibilidad de una de las grandes necesidades que tienen los chilenos y chilenas, que es la vivienda”, complementó el seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga.

En cuanto a las impresiones de los vecinos y vecinas del conjunto, por la hermosa tarde vivida junto a las autoridades del Biobío en Punta de Parra, la secretaria del comité Talita Kum, Marcela Baeza, comentó que, “es un día emocionante, hemos recorrido casas, departamentos y podía ver la emoción de estas 160 familias que hoy ven concretado el sueño de la vivienda y de ser propietarios, creo que eso es impagable. Fueron 20 años de espera, pero valió la pena, porque tenemos un proyecto mejorado. Agradecemos a todas las autoridades que hicieron posible que este proyecto pudiera concretarse”.